Miguel Tellado, nuevo portavoz del PP en el Congreso y Carmen Fúnez número tres en Génova
Los dos junto a Cuca Gamarra conformarán el primer anillo de decisión del líder
Perfil Miguel Tellado | El portavoz 'dinamitero' para echar abajo el muro de Sánchez contra el PP
Perfil de Carmen Fúnez | El ascenso definitivo de una todoterreno de partdido
Cambios pero no revolución. Alberto Núñez Feijóo ha diseñado una reasignación de funciones en la cúpula del partido. El presidente popular ha decidido confiar la portavocía del PP en el Congreso de los Diputados en Miguel Tellado, uno de sus hombres de máxima confianza. En paralelo, Carmen Fúnez lo reemplazará en el partido como vicesecretaria de Organización, convirtiéndose de facto en la número tres a nivel orgánico.
Los dos, junto a Cuca Gamarra, ratificada como secretaria general, constituirán el primer anillo de decisión en torno al presidente del partido. La reestructuración del núcleo duro seguirá conociéndose a lo largo de esta semana, pero este cambio ya configura la nueva estructura de poder en la que, de facto, entra Fúnez. Se trata de una mujer de partido y tiene una estrecha relación con muchos de los actuales dirigentes territoriales. Fue presidenta de Nuevas Generaciones y ha sido senadora durante once años.
Tellado es el principal lugarteniente orgánico de Feijóo, la persona que ha controlado y ordenado el poder provincial del PP y las nuevas relaciones de Génova con los territorios. Es uno de los principales colaboradores que el presidente popular se trajo de Galicia. Ahora dejará en segundo plano las funciones orgánicas para asumir el reto de ordenar y dirigir un grupo parlamentario que Feijóo quiere que ejerza una oposición contundente contra el Gobierno.
Tellado fue secretario general del Partido Popular de Galicia entre 2016 y 2022 y director de las dos últimas campañas electorales en esa comunidad, en las que Feijóo consiguió mayorías absolutas. También fue portavoz del PP en Galicia, diputado autonómico desde 2012 a 2022 y senador por designación autonómica en la XIV Legislatura. Es una persona de estrechísima confianza de Feijóo.
De hecho, si su nombramiento, que venía sonando con fuerza desde hace semanas en el partido, generaba algunas dudas no era por cómo vaya a desenvolverse en el Congreso de los Diputados, sino más bien por tener que dejar el control del aparato del partido, donde todo el mundo sabía que era la voz de Feijóo.
No obstante, el reto territorial ahora es otro, con el partido gobernando en una inmensa proporción del mapa autonómico y local. Mientras Tellado se ocupó de la reorganización del partido tras la etapa anterior y de la posterior preparación de las campañas electorales, ahora el trabajo que hay que realizar es distinto. Y es en buena medida a lo que se va a dedicar el tándem Gamarra-Fúnez en el puente de mandos del partido. Es, por cierto, la primera vez que el PP tiene de número dos y tres en el escalafón orgánico a dos mujeres.
Tellado va a ordenar la actividad y la gobernanza de un grupo parlamentario que es el mayoritario en el Congreso de los Diputados y que Feijóo quiere convertir en uno de sus arietes principales en la acción de oposición. Ahora que tienen un grupo diseñado por él, una tarea en la que se afanó el propio Tellado, que configuró las candidaturas electorales, el presidente del partido quiere que el grupo cuente con un papel más relevante que en la última etapa.
Además, hay que tener en cuenta que ahora el líder del partido está en el Congreso, con lo que él será el principal orador y quien confrontará con Sánchez, no como en el último año y medio que lo tuvo que hacer Cuca Gamarra. Además, precisamente Gamarra y otros dirigentes, incluida la propia Fúnez, tienen presencia en el Congreso de los Diputados y también van a hacer marcaje al Gobierno, por lo que, en términos prácticos y de repercusión mediática, se va a visibilizar una portavocía más repartida y coral, en contraste con la última etapa en la que la imagen era de una Gamarra que se fajaba casi en solitario. Al menos en términos de proyección pública.
Por su parte, Fúnez asume la vicesecretaría de Organización que deja Tellado, aunque las competencias no tienen porque ser exactamente las mismas ahora que la secretaria general, Cuca Gamarra se dedicará de forma exclusiva a la cuestión orgánica. Mientras que Tellado y Gamarra reordenan sus funciones, el de Fúnez es el ascenso más claro. Aunque ya se había visibilizado como una de las figuras de confianza del líder, ahora esa influencia es refrendada en el organigrama. En sus nuevas funciones "será la encargada, por tanto, de dinamizar y mejorar la estructura del partido tanto en España como en el exterior", explican desde el PP.
Un punto en el que sus funciones adquirirán un valor cualitativo distintivo respecto a la anterior etapa es que Fúnez se encargará de "la formación de los activos políticos del PP, de la mejora de los sistemas de participación de los afiliados y de la implantación de la estrategia electoral en todo el territorio". Algo que encaja con las competencias que ahora abandona como vicesecretaria de Política Social y Reto Demográfico. Hasta ahora era una de las dirigentes con más peso en la parte programática y que mejor encarnan la apertura de la base electoral que pretende Feijóo. Y el objetivo es que ahora extienda ese poso por toda la estructura de cargos del partido.
Su vicesecretaría queda ahora vacante. Y es una de las patas sobre las que Feijóo trabaja para culminar en los próximos días la renovación del partido. Una renovación que supondrá la inclusión de, como mínimo, tres caras nuevas en el comité de dirección del partido. La consecuencia más clara de esta nueva configuración de la cúpula es que Elias Bendodo perderá su condición de número tres del partido, figura que le correspondía como coordinador general. Un cargo que ahora no subsistirá.
Su futuro es la gran incógnita de esta remodelación. En ningún caso podrá hacerse una lectura que no sea en términos de degradación. Aunque hasta ahora no había en Génova planteamientos que llevasen a pensar que fuese a salir de la dirección, sino más bien a ver reordenada su actividad con una de las nuevas vicesecretarías.
Se sabrá en los próximos días. Probablemente hoy se conozca el portavoz del PP en el Senado, un cargo para el que la idea principal siempre fue una mujer, aunque en los últimos días se ha comentado, sin que sea la hipótesis principal, que ese puesto recaiga en Bendodo, para lo que previamente debe ser nombrado senador por designación autonómica.
El próximo jueves se celebrará el Comité Ejecutivo que ratificará unos cambios en los que habrá nuevos vicesecretarios. Y también tendrán que configurarse la dirección de los grupos parlamentarios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete